
En medio de trolls, bots, haters, fakes, deepfakes, lurkers, streamers, clickbait, hashtags, cuentas falsas, influenciadores y bodeguitas, Colombia ya entró en el debate sobre la necesidad de regular, de alguna manera y en clave electoral, cómo se divulgan los contenidos de publicidad política en redes sociales. Fue el exsenador Gustavo Bolívar, ya inmerso en la precampaña presidencial, quien puso el tema sobre la mesa cuando, a modo de queja, propuso que las publicaciones que los llamados influenciadores hagan durante la contienda electoral lleven el hashtag #PPP (Publicidad Política Pagada), siempre que, en efecto, el contenido haya sido financiado por un determinado candidato o partido.
Nuestra fuente:EL PAÍS América Colombia: el periódico global… en EL PAÍS Publicado para Colombia