
En Proust y la neurociencia (Paidós, 2010), el deslumbrante —y caído en desgracia— Jonah Lehrer armó una operación interesantísima: analizar de qué manera las conclusiones de artistas como el escritor Marcel Proust —en este caso, sobre el funcionamiento de la memoria— han sido validadas al detalle por investigaciones científicas posteriores. Aunque en El puente donde habitan las mariposas, la física teórica y neurocientífica Nazareth Castellanos trabaja con una ambición similar, el procedimiento se torna ligeramente más artificioso por contener más de interpretación personal y el resultado no alcanza la eficacia literaria de Lehrer.
El puente donde habitan las mariposas. Biosofía de la respiración
Nazareth Castellanos
Siruela, 2025
280 páginas, 24,95 euros Nuestra fuente:EL PAÍS América Colombia: el periódico global… en EL PAÍS Publicado para Colombia