Skip to content

Alerta Latina

Las novedades al segundo

Primary Menu
  • HOME
  • EL MUNDO
    • Argentina
    • Chile
    • MÉXICO
    • Colombia
    • República Dominicana
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
    • DOCUMENTALES
      • La misteriosa carrera de Michael Jordan entre 1984 -1990 (Parte 1)
      • La misteriosa carrera de Michael Jordan entre 1984 -1990 (Parte 2)
      • La misteriosa carrera de Michael Jordan entre 1984 – 1990 (Parte 3)
    • MLB
    • NBA
    • BOXEO
    • FUTBOL
    • NFL
    • TENIS
    • LIDOM
    • OTROS
  • TECNOLOGIA
  • ALerta Latina
    • 🔒 Política de Privacidad
    • 📄 Términos y Condiciones
    • 🍪 Política de Cookies

Abinader defiende política de subsidios de su gobierno

alertalatina 30 de julio de 2025
Abinader defiende política de subsidios de su gobierno

 

El presidente Luis Abinader defendió este lunes su política de subsidios y aseguró que, aunque se trabaja en eficientizar el gasto, muchas de las ayudas estatales representan una "inversión en capital humano". Las declaraciones fueron ofrecidas durante LA Semanal con la Prensa, al responder preguntas sobre la necesidad de reducir subsidios en un contexto de presión fiscal.

“¿Cuál subsidio vamos a disminuir? ¿Cuál? ¿Cuál de ellos?”, respondió Abinader con tono firme, dejando claro que no todos los subsidios son iguales ni fácilmente eliminables. “Estamos trabajando en eficientizar en la parte eléctrica, pero después ¿cuáles son los subsidios? Porque esos son inversión en capital humano también”, añadió.

Te puede interesar

Gobierno destinó 57.9 % más a subsidio de los combustibles entre enero y abril del 2024

Inversión pública 

El mandatario aprovechó para resaltar los niveles de inversión pública que ha alcanzado su administración, afirmando que en términos absolutos se está ejecutando “la mayor cantidad jamás” en obras públicas. Enfatizó el aumento en áreas sensibles como el acceso al agua, donde, según dijo, se invierte 3.5 veces más que en gobiernos anteriores.

  • “Estamos invirtiendo también en RDVial, que no se contabiliza tampoco como en la parte de inversión pública”, agregó.

Abinader reconoció que el gobierno necesita más recursos, pero sostuvo que el manejo ha sido responsable en cuanto al endeudamiento y la ejecución de obras. “Yo espero terminar este año con un 2.6, 2.7 % del PIB en inversión pública. ¿Cuánto fue la inversión en el año 2019, cuando llegamos al gobierno? 2.3”, explicó.

En términos de deuda, afirmó que “en agosto del 2020 el endeudamiento era 62 % del PIB y, a pesar de la pandemia, hoy es 58 % del PIB”. Y advirtió que muchas veces se juega con cifras absolutas para generar percepciones distorsionadas: “Vamos a ver los datos, porque a veces juegan con números absolutos, no con números relativos”.

Te puede interesar

Gobierno incluirá nuevos hogares de Santo Domingo Norte en el subsidio Aliméntate en agosto

 

  Nuestra fuente:Política Publicado para República Dominicana

​ 

Continue Reading

Previous: Qué significa que una persona siempre cierre la puerta de su habitación para dormir, según la psicología
Next: Cuál es la ciudad de California con más probabilidades de ser arrasada por un tsunami, según la IA

Related Stories

Senado puede aprobar el Código Penal sin cambios o dejar que muera

Senado puede aprobar el Código Penal sin cambios o dejar que muera

alertalatina 1 de agosto de 2025
Pacheco dice “no hay votos para las tres causales” en el Código Penal

Pacheco dice “no hay votos para las tres causales” en el Código Penal

alertalatina 1 de agosto de 2025
Código Penal endurecerá sanciones en muertes causadas por imprudencia

Código Penal endurecerá sanciones en muertes causadas por imprudencia

alertalatina 1 de agosto de 2025

Te puedes interesar

La economía mundial se adentra en la era de los aranceles de Trump

alertalatina 1 de agosto de 2025
Leyva reconoce que no tiene pruebas de que Petro consuma drogas: “No lo presencié”

Leyva reconoce que no tiene pruebas de que Petro consuma drogas: “No lo presencié”

alertalatina 1 de agosto de 2025
Argentina supera la primera revisión del acuerdo con el FMI y recibirá 2.000 millones de dólares

Argentina supera la primera revisión del acuerdo con el FMI y recibirá 2.000 millones de dólares

alertalatina 1 de agosto de 2025
Cinco gobernadores desafían a Milei y presentan una alianza para las legislativas de octubre

Cinco gobernadores desafían a Milei y presentan una alianza para las legislativas de octubre

alertalatina 1 de agosto de 2025
© 2025 alertalatina.com - Todos los derechos reservados. Impusado por Endominios.com