Skip to content

Alerta Latina

Las novedades al segundo

Primary Menu
  • HOME
  • EL MUNDO
    • Argentina
    • Chile
    • MÉXICO
    • Colombia
    • República Dominicana
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
    • DOCUMENTALES
      • La misteriosa carrera de Michael Jordan entre 1984 -1990 (Parte 1)
      • La misteriosa carrera de Michael Jordan entre 1984 -1990 (Parte 2)
      • La misteriosa carrera de Michael Jordan entre 1984 – 1990 (Parte 3)
    • MLB
    • NBA
    • BOXEO
    • FUTBOL
    • NFL
    • TENIS
    • LIDOM
    • OTROS
  • TECNOLOGIA
  • ALerta Latina
    • 🔒 Política de Privacidad
    • 📄 Términos y Condiciones
    • 🍪 Política de Cookies

Diputado propone convertir el Jardín Botánico en Parque Nacional

alertalatina 22 de julio de 2025
Diputado propone convertir el Jardín Botánico en Parque Nacional

 

Ante los desconocidos planes del Gobierno para mejorar el tránsito en la avenida República de Colombia, el diputado Tobías Crespo, representante de la circunscripción dos del Distrito Nacional y de la Fuerza del Pueblo, depositó este lunes un proyecto de ley para elevar la categoría del jardín y declararlo Parque Nacional y área protegida nacional con el fin de impedir legalmente su fragmentación.

Según explicó el legislador, el presunto plan del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) impactaría más de 11,000 metros cuadrados del jardín, un espacio que actualmente está categorizado como área de conservación ecológica y científica para fines de investigación.

El objetivo del proyecto de ley, según Crespo, es elevar el jardín a Parque Nacional y que así sea un área protegida nacional que no se pueda reestructurar, como supuestamente pretenden las autoridades.

Crespo advirtió que la intervención representaría “una mutilación” del espacio, considerado patrimonio natural de la nación, protegido por la Constitución y por diversas leyes nacionales e internacionales.

El proyecto de ley también incluye al Jardín Zoológico Nacional, el Parque Mirador Sur y el Parque Mirador Norte.

Con esta iniciativa, según expuso, Crespo busca elevar la categoría de estos espacios desde un estatus municipal o urbano a la figura de Área Protegida Nacional, a fin de blindarlos ante futuras intervenciones.

RELACIONADAS
Realizan manifestación en defensa del Jardín Botánico en Santo Domingo
Medio Ambiente

Realizan manifestación en defensa del Jardín Botánico en Santo Domingo

Medio Ambiente dice que “no hay nada aprobado” sobre obra que afectaría al Jardín Botánico
Medio Ambiente

Medio Ambiente dice que “no hay nada aprobado” sobre obra que afectaría al Jardín Botánico

Marco legal

En cuanto al marco legal, explicó que el Jardín Botánico ya cuenta con protección jurídica como unidad del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, y que su reducción, fragmentación, cambio de uso o alteración de su función ecológica, científica o cultural está prohibida tanto por la Constitución dominicana como por leyes específicas, como la Ley de Medio Ambiente y la Ley Sectorial de Áreas Protegidas.

En particular, citó el artículo 16 de la Constitución, que establece que las áreas protegidas y los ecosistemas que las conforman son bienes patrimoniales de la nación, inalienables, inembargables e imprescriptibles, y que solo pueden ser modificadas por ley aprobada por las dos terceras partes de ambas cámaras del Congreso Nacional.

También sostuvo que la Constitución obliga al Estado, a través del artículo 67, a garantizar la protección del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales, lo cual también estaría siendo violado si se lleva a cabo el proyecto.

Tránsito en la zona

El diputado aclaró que no se opone a una solución para el congestionamiento en la avenida República de Colombia, pero consideró que existen opciones menos invasivas que no afectarían el Jardín Botánico.

Entre ellas mencionó soluciones a desnivel como túneles o pasos elevados y explicó que, cuando fue director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), dejó aprobados los diseños y estudios para resolver el tránsito en las avenidas aledañas sin necesidad de intervenir áreas protegidas.

Asimismo, el diputado denunció que el Gobierno “no ha ofrecido información clara al país sobre el proyecto vial” y criticó que sea apenas el próximo miércoles cuando se haga una presentación oficial

En ese orden, consideró que la falta de información confirma la opacidad de la actual gestión, a la que calificó como “la menos transparente en años recientes”.

Finalmente, reiteró que el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Obras Públicas estarían actuando fuera del marco legal si ejecutan cualquier tipo de intervención sin cumplir con los requisitos establecidos por la Constitución y las leyes ambientales vigentes.

  Nuestra fuente:Política Publicado para República Dominicana

​ 

Continue Reading

Previous: El mandatario preside el encuentro LA Semanal con la Prensa
Next: La Administración de Trump anuncia que se reunirá con Ghislaine Maxwell, la conseguidora de Epstein

Related Stories

Denuncian gobierno otorga decretos para pensiones sin justificación

Denuncian gobierno otorga decretos para pensiones sin justificación

alertalatina 22 de julio de 2025
PLD se opone a intervención del Jardín Botánico para ampliar avenida

PLD se opone a intervención del Jardín Botánico para ampliar avenida

alertalatina 22 de julio de 2025
Semana decisiva en Congreso con proyectos de códigos Penal y Laboral

Semana decisiva en Congreso con proyectos de códigos Penal y Laboral

alertalatina 22 de julio de 2025

Te puedes interesar

Trump contra Brasil: ¿la batalla apenas comenzó?

Trump contra Brasil: ¿la batalla apenas comenzó?

alertalatina 22 de julio de 2025
La caída de los Guzmán en Badiraguato

La caída de los Guzmán en Badiraguato

alertalatina 22 de julio de 2025
Estrategias algorítmicas contra el narcotráfico: los aportes de la inteligencia artificial

Estrategias algorítmicas contra el narcotráfico: los aportes de la inteligencia artificial

alertalatina 22 de julio de 2025
¿Una contrarrevolución cultural en América Latina?

¿Una contrarrevolución cultural en América Latina?

alertalatina 22 de julio de 2025
© 2025 alertalatina.com - Todos los derechos reservados. Impusado por Endominios.com