
El exalcalde de São Paulo, Paulo Maluf, pagará al Ayuntamiento de la mayor ciudad brasileña 210 millones de reales (unos 38 millones de dólares o 32 millones de euros al cambio de hoy) por desvío de recursos públicos, informaron este martes las autoridades.
Los abogados de Maluf, un político de derechas de 93 años, firmaron un acuerdo con la Fiscalía tras cerca de un año de negociaciones para devolver el monto desviado durante su gestión como alcalde entre 1993 y 1996.
La fiscal general del municipio, Luciana Sant’Ana, señaló en un comunicado que el acuerdo era "muy bueno para el interés público", al tratarse del "mayor escándalo de corrupción" de la historia de la ciudad.
Por otra parte, el Ayuntamiento aclaró que el pago de la multa no clausura otras acciones civiles que siguen en curso contra Maluf, su esposa y empresas de la familia acusadas de sobrefacturar y de recibir propinas.
En 2017, la Corte Suprema condenó al político a siete años de prisión y al pago de una multa por el crimen de lavado de dinero, al considerar que este se había beneficiado de desvíos de recursos destinados a obras públicas que eran enviados ilegalmente al exterior con la ayuda de cambistas.
Maluf, una de las figuras más influyentes de la política brasileña en la segunda mitad del siglo pasado, también estuvo al frente de la ciudad entre 1969 y 1971 y fue gobernador del estado de São Paulo entre 1979 y 1982, ambos cargos desempeñados durante la dictadura militar.
Además, se presentó candidato a presidente de Brasil en 1985 y 1989, elecciones en las que cayó derrotado.EFE
Nuestra fuente:Mundo