
Gabriela Asturias (Ciudad de Guatemala, 30 años) habla con la misma soltura sobre neurociencia y medicina que sobre inteligencia artificial, los bulos y el derecho a la información. Todas esas pasiones las ha combinado en Alma, una Inteligencia Artificial (IA) 100% desarrollada y perfeccionada en Guatemala en los últimos cinco años para resolver gratuitamente preguntas sobre la covid, salud y vacunación y para facilitar el acceso a los servicios sanitarios del país centroamericano. “La gente desconfía del sistema de salud por el modelo paternalista de ‘yo tengo toda la información y nadie más sabe’. Eso ya no funciona. Somos seres humanos preguntones, curiosos y globalizados que le preguntamos todo a Google o ChatGPT. Si no hay quien satisfaga nuestra curiosidad con evidencia, alguien que expande mitos en redes sociales va a hacerlo”, sostiene Asturias, en una entrevista con EL PAÍS en Barcelona, donde este miércoles recibirá el premio Princesa de Girona Internacional en la categoría de Investigación.
Nuestra fuente:EL PAÍS América Colombia: el periódico global… en EL PAÍS Publicado para Colombia