
El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció este martes su posición oficial respecto a la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) que les prohibió llevar a cabo consultas e inscripciones para comenzar a definir su candidato presidencial.
Después de una reunión de más de 8 horas el lunes, el secretario general de esa organización, Johny Pujols, informó que el órgano colegiado decidió unánimemente acatar la sentencia, pero cuestiona su legalidad y la tilda de injerencista.
“El PLD acata la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE), en estricto respeto al Estado de derecho y al orden democrático que hemos defendido desde nuestra fundación… No obstante, expresamos nuestro desacuerdo con el contenido de la sentencia, en el entendido de que constituye un exceso y una injerencia en las decisiones internas del partido”, explicó Pujols.
Defendió que el Comité Político actuó dentro del marco legítimo de las atribuciones que le confieren los Estatutos del PLD y la Ley de Partidos Políticos, conforme al principio de autonomía interna de las organizaciones políticas y a la tradición democrática partidaria.
“A pesar de no compartir los argumentos contenidos en la sentencia por las razones expuestas, la respetamos, como corresponde a un partido serio, democrático y comprometido con la institucionalidad nacional”, afirmó.
Advertencia
Pujols advirtió que los compañeros que han expresado legítimas aspiraciones presidenciales “seguirán recorriendo el país, motivando a la ciudadanía, consolidando sus propuestas y, con ello, fortaleciendo también al partido”.
“Nada detendrá el trabajo que debe realizar nuestro partido. El PLD continuará fortaleciendo su estructura organizativa, su rol opositor y su compromiso con el pueblo dominicano, que hoy más que nunca necesita una alternativa firme, organizada y comprometida”, sostuvo el político.
La agrupación partidista no recurrirá la decisión del TSE por lo que deberá esperar a que la Junta Central Electoral (JCE) abra el proceso para la selección de candidatos, según los plazos que establece las leyes.
Nuestra fuente:Política Publicado para República Dominicana