
Un grupo de filántropos millonarios e intelectuales dio a luz una idea audaz en las postrimerías de la I Guerra Mundial: levantar una ciudad universitaria en París abierta a estudiantes de todo el mundo. Impulsado por el anhelo de superar los años de barbarie, el corazón del proyecto apostaba por la construcción de una sociedad más justa. Cimentada en el pacifismo y la educación. Este año se cumple un siglo de ese sueño bautizado como la Cité Internationale Universitaire de Paris, en el extremo sur de la capital francesa. Y para celebrarlo, sus instalaciones han adornado el campus con carteles que recuerdan su historia, que comenzó con el impulso dado por el magnate alsaciano Émile Deutsch de la Meurthe, quien donó 10 millones de francos para el primer pabellón que alojaría a un centenar de alumnos frente al apacible parque de Montsouris (distrito 14).
Nuestra fuente:EL PAÍS América Colombia: el periódico global… en EL PAÍS Publicado para Colombia